Presentación
Duración
2 años
Modalidad
Presencial
Créditos | |
---|---|
obligatoria | 84 |
trabajo de fin de máster | 6 |
Total | 90 |
Competencias
Competencias Básicas:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios ( multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
Competencias Generales:
CG1 - Tener conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de: métodos matemáticos, analíticos y numéricos en la ingeniería, ingeniería eléctrica, ingeniería energética, ingeniería química, ingeniería mecánica, mecánica de medios continuos, electrónica industrial, automática, fabricación, materiales, métodos cuantitativos de gestión, informática industrial, urbanismo, infraestructuras, etc.
CG2 - Capacidad para proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas.
CG3 - Capacidad para dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
CG4 - Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos.
CG5 - Capacidad para realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental.
CG6 - Capacidad para gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos.
CG7 - Poder ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos.
CG8 - Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares.
CG9 - Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.
Competencias Transversales:
CT1 - Estar en disposición de integrar ideas y aprender nuevos métodos, técnicas y conocimientos; así como de adaptarse a nuevas situaciones.
CT2 - Resolver problemas y tomar decisiones con iniciativa, creatividad y razonamiento crítico.
CT3 - Capacidad para comunicarse con fluidez y corrección, oralmente y por escrito transmitiendo y analizando información, ideas, conceptos y procedimientos a un público tanto especializado como no especializado, en el campo de la Ingeniería Industrial.
CT4 - Encontrar, analizar, criticar, relacionar, estructurar y sintetizar información científica y técnica proveniente de diversas fuentes.
CT5 - Habilidad en el manejo y dominio de las tecnologías de la información y las comunicaciones, demostrando capacidad para el uso y aplicación de las TIC en el ejercicio de su profesión.
CT6 - Tener motivación por la calidad y la mejora continua.
CT7 - Ser capaz de capaz de utilizar de forma efectiva otros idiomas, fundamentalmente inglés.
CT8 - Capacidad para desarrollar el trabajo bajo criterios de ética profesional y conciencia medioambiental, mostrando un compromiso por el ejercicio de la profesión de acuerdo a los principios de responsabilidad social.
CT9 - Ser capaz de integrarse rápidamente y trabajar eficientemente en equipos multidisciplinares asumiendo distintos roles y responsabilidades con absoluto respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres.
CT10 - Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
CT11 - Tener capacidad e iniciativa para tomar decisiones y evaluar soluciones alternativas o novedosas demostrando flexibilidad, rigor y profesionalidad.
CT12 - Capacidad de relación interpersonal, académica y profesional en ámbitos nacionales e internacionales.
CT13 - Capacidad de autoaprendizaje, planificación y organización del tiempo y trabajo personal.
Competencias Específicas:
CET1 - Conocimiento y capacidad para el análisis y diseño de sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
CET2 - Conocimiento y capacidad para proyectar, calcular y diseñar sistemas integrados de fabricación.
CET3 - Capacidad para el diseño y ensayo de máquinas.
CET4 - Capacidad para el análisis y diseño de procesos químicos.
CET5 - Conocimientos y capacidades para el diseño y análisis de máquinas y motores térmicos, máquinas hidráulicas e instalaciones de calor y frío industrial.
CET6 - Conocimientos y capacidades que permitan comprender, analizar, explotar y gestionar las distintas fuentes de energía.
CET7 - Capacidad para diseñar sistemas electrónicos y de instrumentación industrial.
CET8 - Capacidad para diseñar y proyectar sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos.
CEG1 - Conocimientos y capacidades para organizar y dirigir empresas.
CEG2 - Conocimientos y capacidades de estrategia y planificación aplicadas a distintas estructuras organizativas.
CEG3 - Conocimientos de derecho mercantil y laboral.
CEG4 - Conocimientos de contabilidad financiera y de costes.
CEG5 - Conocimientos de sistemas de información a la dirección, organización industrial, sistemas productivos y logística y sistemas de gestión de calidad.
CEG6 - Capacidades para organización del trabajo y gestión de recursos humanos. Conocimientos sobre prevención de riesgos laborales.
CEG7 - Conocimientos y capacidades para la dirección integrada de proyectos.
CEG8 - Capacidad para la gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica.
CEI1 - Capacidad para el diseño, construcción y explotación de plantas industriales.
CEI2 - Conocimientos sobre construcción, edificación, instalaciones, infraestructuras y urbanismo en el ámbito de la ingeniería industrial.
CEI3 - Conocimientos y capacidades para el cálculo y diseño de estructuras.
CEI4 - Conocimiento y capacidades para el proyectar y diseñar instalaciones eléctricas y de fluidos, iluminación, climatización y ventilación, ahorro y eficiencia energética, acústica, comunicaciones, domótica y edificios inteligentes e instalaciones de Seguridad.
CEI5 - Conocimientos sobre métodos y técnicas del transporte y manutención industrial.
CEI6 - Conocimientos y capacidades para realizar verificación y control de instalaciones, procesos y productos.
CEI7 - Conocimientos y capacidades para realizar certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes.
CEFM1 - Realización presentación y defensa, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto integral de Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Asignaturas
Curso 1
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad |
---|---|---|---|
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
DISEÑO DE SISTEMAS Y MÁQUINAS HIDRÁULICAS | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
DISEÑO Y ENSAYO DE MÁQUINAS | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
INGENIERÍA DEL TRANSPORTE | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
INGENIERÍA ENERGÉTICA | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
SISTEMAS INTEGRADOS DE FABRICACIÓN | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
DIRECCIÓN INTEGRADA DE PROYECTOS | OBLIGATORIA | 4,5 | Segundo Semestre |
DISEÑO DE SISTEMAS Y MÁQUINAS TÉRMICAS | OBLIGATORIA | 4,5 | Segundo Semestre |
INGENIERÍA ESTRUCTURAL | OBLIGATORIA | 4,5 | Segundo Semestre |
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA | OBLIGATORIA | 4,5 | Segundo Semestre |
SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL | OBLIGATORIA | 4,5 | Segundo Semestre |
Curso 2
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad |
---|---|---|---|
AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES | OBLIGATORIA | 3 | Primer Semestre |
CERTIFICACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
DIRECCIÓN DE OPERACIONES | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE ILUMINACIÓN | OBLIGATORIA | 3 | Primer Semestre |
FORMULACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I+D+i | OBLIGATORIA | 4,5 | Primer Semestre |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | TRABAJO DE FIN DE MÁSTER | 6 | Indefinida |
Perfil de ingreso
Será de aplicación para el acceso y admisión al título lo establecido en la memoria verificada de la titulación y en la normativa vigente en la Universidad de Extremadura, en desarrollo de lo dispuesto en la normativa general que regula el sistema de acceso y admisión a los planes de estudios de Máster, en este caso, el artículo 18 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre.
Será de aplicación para el acceso y admisión al título lo establecido en la memoria verificada de la titulación y en la normativa vigente en la Universidad de Extremadura, en desarrollo de lo dispuesto en la normativa general que regula el sistema de acceso y admisión a los planes de estudios de Máster, en este caso, el artículo 18 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre.
Salidas profesionales
Con el Máster Ingeniero Industrial se consigue la capacitación necesaria para conseguir empleo en todos los sectores industriales, desde la industria pesada a la de fabricación de bienes de equipo, como por ejemplo los sectores de industrias mecánicas, metalúrgicas, químicas y petroquímicas, producción de energía, energía eléctrica, automóvil, ferrocarril, alimentación, electrónica, automatización y robótica, y un amplio etc. También en oficinas técnicas y de desarrollo de proyectos industriales y en administraciones públicas. El Máster en Ingeniería Industrial confiere las atribuciones de la profesión regulada de Ingeniero Industrial que habilitan para el ejercicio libre de la profesión.
El máster confiere una especialización avanzada en distintos ámbitos de la Ingeniería Industrial, permitiendo acceder a programas de doctorado en áreas de una formación avanzada en investigación en los distintos ámbitos, con oportunidades de empleo en I+D tanto en el sector público como en la empresa privada.
Reconocimiento de créditos
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
RESOLUCIÓN de 14 de julio de 2022, del Rector, por la que se ejecuta el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se aprueba la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad de Extremadura y se ordena su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
Para consultar todos los reconocimientos de créditos automáticos, hacer click aquí.
Planes en proceso de extinción
- Máster Universitario En Ingeniería Industrial (Plan 0823)
- Inicio de extinción: 2022-23 | Curso de extinción definitiva: 2026-27
Titulación en cifras
No hay datos disponibles para esta titulación
Documentación oficial
- Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC)
- BOE del plan de estudios
- BOE carácter oficial del título
- DOE del plan de estudios
- Memoria del título
- Informe favorable de verificación ANECA
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
- Decreto de implantación del título
- Informes monitor del título (Último informe: 14-10-2016)
- Informes de modificaciones del título (Última modificación: 04-04-2023)
- Informes finales de acreditación del título
- Resoluciones de renovación de la acreditación (Fecha de renovación: 30-10-2018)