Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Santander NEO’s Challenge

“Santander NEO’s Challenge” lanzada por el Banco Santander es una apuesta por contribuir al progreso de las personas y empresas, permitiendo que los estudiantes que deseen desarrollar sus competencias en tecnologías de la información, apliquen sus conocimientos al área de Inteligencia Comercial del negocio bancario.

¿Quién puede participar?

Pueden participar universitarios de Argentina, Chile, España, México, Portugal y USA de último curso de Grado y estudiantes Master y/o Doctorado, en equipos de hasta 3 personas, pudiendo contar con un tutor y un suplente, de cualquier titulación universitaria, aunque principalmente está dirigido a estudiantes de estadística, matemáticas, ciencias actuariales, ingenieros e informáticos.

La competición cuenta con dos fases:

Fase local /online: Los equipos de las universidades de cada país competirán entre sí para ser el ganador local de Santander NEO´s Challenge. Para ello, tendrán que resolver una tarea que recibirán de la organización a partir del 1 de noviembre.

El equipo ganador de cada país (Argentina, Chile, España, México, Portugal y USA) pasará a la fase final, en la que competirá con los ganadores locales del resto de países.

Fase final /presencial: Los 6 equipos ganadores de la fase local se reunirán en Madrid (España), en una jornada donde tendrán que resolver y defender una tarea frente a un jurado de excepción.

Un jurado ponderará las dos tareas de la competición y la metodología, y nombrará el equipo ganador de la I Edición de Santander NEO´s Challenge.

 

Calendario e hitos del concurso

 

·         Del 19 de octubre al 15 de diciembre: Inscripción de los participantes, a través de http://www.santanderneoschallenge.com/

·         Del 1 de noviembre al 15 de diciembre: Entrega de los datos y los documentos necesarios para resolver la tarea a los equipos inscritos de cada país.

·         Del 1 de noviembre al 31 de enero: Los equipos entregarán la resolución de la tarea.

·         Del 3 al 15 de febrero: Se darán a conocer los ganadores de la fase local y se publicará en la web de la resolución de la tarea.

·         15 de febrero: Convocatoria para la fase final

 

El premio: un curso en la más prestigiosa escuela sobre emprendimiento

 

El equipo ganador realizará el curso Babson Entrepreneurship Program for Students, en el Babson College de Massachusetts en Estados Unidos.

El galardón incluye además el traslado y la estancia durante las dos semanas de duración del curso (julio 2016).

 

Más información: http://www.santanderneoschallenge.com/